¿Es CrossFit bueno para mi?

La fórmula de CrossFit es “movimiento funcional con constante variación y ejecutado a alta intensidad”.

Los movimientos funcionales son patrones universales de activación motriz que se realizan en una onda de contracción desde el centro o core, hacia las extremidades. A su vez son movimientos compuestos que hacen interactuar a múltiples articulaciones. Son también movimientos locomotrices naturales, efectivos y eficientes, de objetos corporales y externos. Pero el aspecto más importante de los movimientos funcionales es su capacidad de mover grandes cargas en largas distancias, y hacerlo de forma rápida.

En conjunto, estos tres atributos (carga, distancia y velocidad) califican los movimientos funcionales de forma singular para producir mayor potencia. Intensidad se define exactamente como potencia, y es la variable independiente que más se vincula a maximizar la adaptación favorable al ejercicio. Se entiende que el alcance del estímulo de un programa determina el alcance de la adaptación que genera. Es por ello que la fórmula CrossFit de funcionalidad e intensidad varía constantemente.

La metodología que impulsa a CrossFit es totalmente empírica y se basa en la medición. Las afirmaciones significativas sobre seguridad, eficacia y eficiencia, las tres facetas más importantes e interdependientes de todo programa de fitness, pueden respaldarse únicamente con hechos mensurables, observables y repetibles… en otras palabras, con datos, con mediciones.

En la implementación CrossFit es, en términos simples, un deporte, el “deporte del fitness”. Cada dia se aprovecha la camaradería natural, la competencia y la diversión del deporte o del juego. Esto ofrece una intensidad que es imposible de obtener por otros medios. Utilizamos pizarras para apuntar, calcular y llevar registros precisos de cada socio en el WOD del dia; cronometramos y definimos exactamente las reglas y las normas del rendimiento, no sólo motivamos un resultado sin precedentes sino que obtenemos estadísticas relativas y absolutas en cada ejercicio y para cada socio. Esta es la base de una excelente motivación.

Existe una pregunta típica en CrossFit: ¿Es el CrossFit para mí? ¡Por supuesto! Tus necesidades y las de un atleta Olímpico difieren en grado, pero no en tipo, es decir escalamos los movimientos y los pesos a cada individuo, dentro de cada programa y tipo de ejercicio, que es común a todos. Mayor potencia, fuerza, resistencia cardiovascular y respiratoria, flexibilidad, coordinación, resistencia muscular, agilidad y equilibrio son importantes para los mejores atletas del mundo…y para todos nosotros. La sorprendente verdad es que los mismos métodos que brindan una respuesta óptima para el atleta olímpico o profesional, optimizarán la misma respuesta para cualquier individuo. Por supuesto que no podemos cargarle a una persona mayor el mismo peso que le asignamos a un esquiador olímpico, pero ambos necesitan ejercitar cada movimiento dentro de su rango correcto. Todos nuestros movimientos son esenciales para mantener la independencia funcional y mejorar la aptitud física. Las sentadillas, por ejemplo, son un movimiento universalmente valioso y esencial, pero rara vez se enseña a quienes no son parte del grupo más avanzado de atletas…y esto es un sinsentido. Mediante un entrenamiento profundo y arduo y la asignación incremental de peso, CrossFit ha podido enseñarles a quienes son capaces de cuidar de sí mismos, a realizar los mismos movimientos comúnmente realizados por entrenadores profesionales en entornos selectivos y exclusivos de forma segura y con la máxima eficacia.

Muchos atletas profesionales y de elite participan en el Programa de CrossFit. Boxeadores, ciclistas, surfistas, esquiadores, tenistas, triatlonistas y otros que compiten en los más altos niveles utilizan el enfoque de CrossFit para mejorar la fuerza central y el acondicionamiento, pero eso no es todo. CrossFit ha probado sus métodos en personas sedentarias, con sobrepeso, patológicas y de la tercera edad y descubrió que estas poblaciones especiales eran igualmente exitosas como nuestros buenos deportistas. A esto lo denominamos Bracketing o Segmentación: Si CrossFit funciona para esquiadores olímpicos y amas de casa con sobrepeso y sedentarias, entonces funcionará para cualquiera.

Es común sentir que debido a las obligaciones profesionales y familiares no hay tiempo de estar tan en forma como nos gustaría. La buena noticia es que la fuerza y el acondicionamiento del mejor tipo para cada grupo etario se obtiene con una hora de entrenamiento seis veces a la semana. La intensidad del entrenamiento que optimiza el acondicionamiento físico no es sostenible después de cuarenta y cinco minutos a una hora. Los atletas que entrenan varias horas por día desarrollan una habilidad o entrenamiento para los deportes que incluyen adaptaciones inconsistentes con la fuerza y el acondicionamiento de elite. ¡Nada es mejor después de una hora! ¡Nada mejor que un WOD!

Cortesía de CrossFit Inc.